Inicio de colonia de hormigas en hormiguero.es 🐜
Frecuencia y necesidades nutricionales de la colonia de hormigas
La alimentación es fundamental para las colonias de hormigas, ya que les proporciona la energía y nutrientes necesarios para su desarrollo, supervivencia y reproducción. En las colonias de hormigas, cada miembro cumple un rol específico que requiere ciertos tipos de nutrientes, y la recolección y distribución de alimentos es un proceso organizado que asegura que todos los individuos reciban lo que necesitan.
La reina de la colonia es la responsable de poner huevos y asegurar la continuidad de la colonia. Para mantenerse en óptimas condiciones, necesita una alimentación continua y adecuada que las obreras le proporcionan. La reina consume principalmente carbohidratos para obtener energía y proteínas para la puesta de huevos.
La mayoría de las hormigas obreras poseen dos estómagos: uno para su propio alimento y otro destinado a nutrir a otros miembros de la colonia. Este intercambio de alimento se conoce como trofalaxia. Además, a través de este proceso, también comparten hormonas, señales de reconocimiento, pequeños ARN y otras sustancias, lo cual refuerza sus lazos sociales y la cohesión en el grupo. Otras especies por ejemplo como las Messor barbarus no poseen y han de idear otros mecanizmos para poder llevar alimentos dentro del hormiguero.
¿Cada cuanto alimento a mi colonia de hormigas, con que frecuencia?
Esto es algo que deberás averiguar por tu cuenta en muchos casos, ya que cada colonia es diferente, aunque es bastante sencillo. Lo ideal es, por ejemplo, alimentar la colonia cada semana o cada 3 días, vamos, es decidir un tiempo inicial y observar cuánto comen. Si dejan la mitad, retíralo, y en la siguiente iteración reduce la cantidad y aumenta el tiempo entre comidas un día, por ejemplo. De esta forma, poco a poco tendrás una mejor idea de sus necesidades. Eso sí lo mejor es llevar un control en un cuaderno, ya que con el tiempo podrás tener una idea estadística del progreso y te servirá para un futuro. En algunas especies, como las granívoras, puedes observar el tamaño de su granero dentro de la colonia y, de ese modo, ajustar las cantidades, a las Messor les encanta almacenar.