Fichas de cría de hormigas

Inicio de colonia de hormigas en hormiguero.es 🐜

Según Antmaps.org, en España se han registrado 274 especies nativas de hormigas, aunque es muy probable que existan muchas más por descubrir. Esto significa que hay una gran variedad de hormigas reinas en España disponibles para elegir, permitiéndote encontrar la que más te guste para iniciar tu primera colonia. Es importante comenzar la cría de hormigas con respeto y asegurarte de informarte bien sobre cómo cuidarlas adecuadamente.

La idea de esta sección es ofrecer una ficha de cría para cada una de las especies. Sobre algunas, como la messor barbarus, es fácil encontrar información debido a que son abundantes y sencillas de criar. Sin embargo, existen otras especies sobre las que apenas se encuentran datos, incluso buscando en internet. Por eso, mi objetivo es recopilar y añadir esta información poco a poco en este espacio y siempre, a ser posible, citando las fuentes de donde encontré la información.

Messor barbarus

Messor barbarus

Nivel: Fácil

Es una especie nativa de las regiones mediterráneas de Europa y el norte de África. Conocida por su hábito de recolectar semillas y su organización social, esta hormiga presenta un fuerte polimorfismo, con obreras de diferentes tamaños que desempeñan funciones específicas dentro de la colonia.

Messor capitatus

Messor capitatus

Nivel: Fácil

Es una hormiga granívora común en el sur de Europa y el norte de África. Se destaca por su adaptabilidad a suelos poco fértiles y su habilidad para recolectar semillas y restos vegetales, formando almacenes subterráneos para sobrevivir en invierno. Su esperanza de vida es ligeramente menor que la de Messor barbarus.

Crematogaster scutellaris

Crematogaster scutellaris

Nivel: Fácil

Crematogaster scutellaris es una hormiga con cabeza roja anaranjada y cuerpo negro, habita en regiones mediterráneas. Es agresiva y usa feromonas para defenderse.

Camponotus cruentatus

Camponotus cruentatus

Nivel: Medio

Hacen nidos en áreas soleadas, debajo de piedras o en madera muerta. Se vuelven más activas en condiciones cálidas y establecen colonias de miles de trabajadoras. Sus trabajadoras son grandes y robustas, de color negro mate con un patrón marrón óxido en el abdomen. Se defienden rociando ácido y son agresivas, aunque no son peligrosas para los humanos.

Aphaenogaster dulcineae

Aphaenogaster dulcineae

Nivel: Medio

Las Aphaenogaster dulcineae son hormigas del sur de Europa con una coloración brillante y suave. Viven mayormente bajo tierra, en áreas húmedas como parques, donde crían pulgones para obtener melaza y cazan pequeños insectos subterráneos. Son una especie tranquila y fácil de cuidar, ideal para entusiastas de las hormigas.

Camponotus pilicornis

Camponotus pilicornis

Nivel: Medio

Camponotus pilicornis, es una especie activa y atractiva del sur de Europa que anida en madera muerta. Forman colonias monogínicas bajo piedras o en el suelo.

Messor bouvieri

Messor bouvieri

Nivel: Fácil

Messor bouvieri es una hormiga granívora que recolecta y almacena semillas. Se adapta a hábitats abiertos y soleados y pone huevos casi de inmediato tras ser capturada.

Camponotus ligniperda

Camponotus ligniperda

Nivel: Medio

Camponotus ligniperdus, la "hormiga carpintera", es de las más grandes de Europa. Vive en montes, construye nidos en madera o tierra y emite alarmas con tamborileos.